Te invitamos a que te suscribas al canal de la FVH en YouTube para estar al tanto de los últimos videos subidos
WEBINAR 1 : 15/10/20 – Iniciación al Turismo ecuestre

Ponente
D. Agustín Fernández Hidalgo
- Licenciado en Veterinaria
- Osteópata equino
- Técnico deportivo de Disciplinas Olímpicas y no olímpicas
- Guía de Turismo Ecuestre titulado por la RFHE
- Campeón de Europa de TREC en los años 2013 y 2018
- Realización de rutas ecuestres con clientes desde el año 2005
Fecha: Jueves 15/10/2020
Horario: 19:00 a 20:30 h
Contenido de este Webinar:
- Características de caballo
- Equipo mínimo
- Objetivos de dicha iniciación
- Beneficios de su práctica
- Entorno natural / cultural Deporte al aire libre (situación de COVID es muy recomendable)
- Contacto con el caballo
- Acción social de una ruta / paseo ecuestre
- ¿Dónde practicarlos?. Centros federados-homologados.
WEBINAR 3 : 29/10/20 – Los beneficios de la equitación

Ponente
Álex Gordillo Molina
Titulaciones:
- Licenciado en Psicología por la UAB
- Máster en Psicología del Deporte UAB
Docencia:
- Profesor Titular de “Aprendizaje Motor” del INEFC de Lleida.
- Profesor de Psicología del Deporte en la Universidad de Lleida.
- Profesor del Máster de Psicología del Deporte organizado por la UAB e INEFC.
Publicaciones:
- Capítulos en diferentes libros relacionados con la psicología en diferentes deportes: baloncesto, golf, hípica, entre otros.
- Publicaciones relacionadas con los valores en el deporte y el papel de los padres en la práctica deportiva.
Experiencia como psicólogo del deporte en hípica:
- Psicólogo del Plan de Tecnificación de Doma de la Real Federación de Española de Hípica desde el año 2010.
- Psicólogo del Plan de Seguimiento en Doma de la Federación Hípica de Madrid del 2016 al 2019.
- Psicólogo de las Selecciones de Menores de Salto en los Campeonatos de Europa de Wiener Neustad 2015 (Austria), Samorin 2017 (Eslovaquia) y Fontainebleau 2018 (Francia).
- Psicólogo de las Selecciones de Menores de Doma en los Campeonatos de Europa de Vidauban 2015 (Francia), Oliva Nova 2016 (España) y Fontainebleau 2018 (Francia).
Fecha: Jueves 29/10/2020
Horario: 19:00 a 20:30 h
Contenido de este Webinar:
- Beneficios que comportan los deportes ecuestres en los diferentes ámbitos:
- En la condición física.
- En las habilidades y competencias psicológicas
- En las habilidades sociales
- Las habilidades psicológicas en la equitación:
- La importancia del autocontrol
- ¿Cómo relacionarnos mejor con nuestro caballo?
- El papel de la gestión emocional: las competencias emocionales en la equitación
- Las habilidades sociales: los valores en los deportes ecuestres.
- Como fomentar “un estilo de vida saludable” con la práctica de la equitación
WEBINAR 4 : 12/11/20 – Principales patologías del caballo

Ponente
D. Tomás Conde Ayuda
- Doctor en veterinaria
- Especialista en Reproducción Equina
- Master en Equinotecnia
- Profesor de Patología Médica en la Facultad de veterinaria de Zaragoza
Fecha: Jueves 12/11/2020
Horario: 19:00 a 20:30 h
Contenido de este Webinar:
- El cólico
- La infosura
- Enfermedad del Lunes
- Influenza y tétanos
- Cojeras
Las Patologías que pueden aparecer en los caballos son múltiples y de diversa etiología. Hablaremos de las alteraciones más frecuentes que encontramos.
Se realizará la descripción de los diferentes procesos, indicando el grado de gravedad, la etiología y los tratamientos habituales.
WEBINAR 2 : (Aplazado) – El niño y el poni

Ponente
Patricia Alcaraz Torres
- Médico especialista en Medicina Legal y experto en Valoración del Daño Corporal.
- Miembro de la Academia de Ciencias Médicas.
Fecha: Por definir (Aplazado)
Horario: Por definir (Aplazado)
Contenido de este Webinar:
- Beneficios generales
- A nivel intelectual
- Los niños aprenden a ser líderes, a tomar decisiones y a volver a subir cuando se caen y seguir el camino.
- Aumenta su autoestima, ya que les hace sentir victoriosos y valiosos.
- Favorece el desarrollo del lenguaje no verbal y de la inteligencia emocional, que es vital para el futuro profesional y personal del niño.
- Aprenden que solo con constancia y esfuerzo las cosas salen bien , y si se caen, se vuelven a subir y siguen. Eso les ayudara a afrontar los problemas de otra manera más eficaz.
- El caballo es un elemento igualador. No entiende de diferencias entre personas.
- A nivel corporal
- Favorece el equilibrio corporal, aumentando la coordinación y el equilibrio en muchos otros deportes.
- Favorece el desarrollo muscular y los hábito deportivos y saludables.
- En los niños con enfermedades motoras, les ayuda a fortalecer las piernas debido a que el calor que el propio caballo desprende de la parte de su cuerpo que contacta con las piernas del niño, relaja su musculatura y le facilita el desarrollo.